SOFÍA HABLA CON ROSALINDA

SOFÍA HABLA CON ROSALINDA
ILUSTRACIÓN DE ¿DÓNDE ESTÁ LA PRINCESA?

miércoles, 2 de marzo de 2016

CON GRUPO LEO EN EL COLEGIO VIRGEN DEL REMEDIO DE ALICANTE

Hoy le ha tocado el turno a Charli, ese simpático aventurero que tanto gusta a los lectores más jóvenes, y a las diez de la mañana de este miércoles casi primaveral, acompañada de Diego Gila, coordinador de Grupo Leo, visitaba el colegio Virgen del Remedio de Alicante para reunirme con dos clases de 5º de Primaria, niños y niñas lectores de los dos libros de Charli: Charli y los cinco peligros y Charli y el cofre del tesoro.



Desde el primer momento se han mostrado entusiasmados con mi visita y muy participativos. Hemos recordado juntos algunos pasajes de ambos libros, ¡y se lo sabían todo casi mejor que yo!


A la pregunta de cuál de los dos Charlis les había gustado más, algunos se inclinaban por la primera parte, otros por la segunda, pero la gran mayoría ha coincidido en que los dos libros les habían gustado por igual. Entonces ha llegado la sorpresa. Les he contado que la tercera parte está en marcha y se han llevado el alegrón del día. ¡Ya la quieren para el próximo curso!



Ha sido una mañana estupenda en la que todos lo hemos pasado fenomenal, y además he salido de clase con regalo, esas preciosas orquídeas que se ven en la foto.

¡Gracias, chic@s!

Próximo encuentro con lectores de El último truco de magia: Colegio Ntra. Sra. del Carmen (Carmelitas), de Elche. El 4 de marzo de 2016.

viernes, 26 de febrero de 2016

UN ENCUENTRO MUY ESPECIAL CON EL COLEGIO NAZARET DE ALICANTE

Es la tercera vez que me reúno con el alumnado del colegio Nazaret de Alicante, dentro de las actividades de animación a la lectura que promueve Grupo Leo. Quizá por ello, y por convertir este tercer encuentro en algo especial, Teresa Múgica, miembro del grupo y psicopedagoga del centro, me propuso lo siguiente: «¿Qué te parece si en vez de venir tú al colegio vamos nosotros a Elche?». «¡Fantástico!», le dije. Y así ha ocurrido.

Pasadas las diez y media de la mañana llegaban los excursionistas en tren (para algunos de ellos era su primer viaje en este medio de transporte), y yo los esperaba en la estación.


El grupo, formado por alumnas y alumnos de Primaria y Secundaria, venía muy feliz y con ganas de disfrutar. Nada más encontrarnos he recibido de ellos un primer regalo, un trabajo precioso sobre el libro que habían leído en clase: Perro guardián.




Yo les tenía preparada una mañana llena de actividades, y la primera, con la colaboración de Paco Trigueros, responsable de la librería Ali i Truc, ha sido la de visitar su establecimiento, uno de los más importantes de la ciudad. Los chavales han disfrutando recorriendo rincones, hojeando libros y preguntando a Paco todas sus curiosidades. Ha sido una agradable visita que ha concluido con premio, porque Paco Trigueros, haciendo gala de la generosidad que lo caracteriza, ha obsequiado a cada niño con un precioso libro de Astérix.

A continuación, tras callejear un poco, nos hemos dirigido a la Torre Campanario de la Basílica de Santa María, convertida hoy en un fantástico mirador.


Allí nos esperaba José David, el guía que nos ha acompañado en todo el trayecto y nos ha ido contando detalles de la basílica, del Misteri y de la historia de Elche. Hemos aguantado como auténticos campeones los ciento setenta escalones en caracol que nos han conducido hasta la parte más alta, aunque hemos podido descansar cada treinta y pocos escalones en las distintas estancias que posee la torre. Ha sido especialmente interesante la parada en la estancia donde se encuentran las campanas, porque faltaban cuatro minutos para que sonaran y allí nos hemos quedado para vibrar con el sonido del metal.


Al final hemos llegado a nuestra meta y realmente ha merecido la pena. Las vistas panorámicas de la ciudad desde la torre campanario son espectaculares, pero más lo es todavía la imagen del palmeral ilicitano.


Tras abandonar el mirador, con la bajada de los ciento setenta escalones sin descansos y en círculo, es decir, un poco mareados, nos hemos dirigido al Parque Municipal, donde los chavales tenían muchas ganar de jugar y pasar un buen rato, pero antes tocaba el almuerzo y la charla sobre Perro guardián, una novela que los ha cautivado a todos.

Me han demostrado que la han leído con gran interés, me han formulado todo tipo de preguntas, además de hacerme una entrevista que ya llevaban preparada con todas sus curiosidades. Es una historia que los ha conmovido. Hemos pasado un rato estupendo recordando los misterios que rodean a ese perro invisible y al joven Pablo.


Y llegaba el momento de despedirme de ellos y dejarlos disfrutar de las instalaciones del Parque Municipal, pero aún les quedaban algunos regalitos por hacerme, entre ellos un precioso colgante con una amatista, porque dicen que es la piedra preciosa de los Piscis (alguien les había soplado que era mi signo), que protege y da suerte. ¡Muchas gracias, chicos, falta me hace!

Gracias a los jóvenes lectores, a las profesoras Teresa, Majo e Irene, a Grupo Leo, a Paco Trigueros y a José David, por hacer posible entre todos esta maravillosa jornada cultural.

Próximo encuentro con lectores de Charli y los cinco peligros y Charli y el cofre del tesoro: Colegio Virgen del Remedio de Alicante. El 2 de marzo de 2016.

jueves, 18 de febrero de 2016

ENCUENTRO EN EL IES MISTERI D'ELX DE ELCHE

En la mañana de hoy jueves, 18 de febrero, me reunía de nuevo con lectores de la novela juvenil El último truco de magia. En esta ocasión el encuentro se ha producido en el Instituto de Educación Secundaria Misteri d'Elx de Elche, con dos numerosos grupos de alumnas y alumnos de 2º de ESO.


A las 9,45 horas dábamos comienzo a la primera sesión, y los jóvenes se mostraban muy interesados en todos los detalles que les iba narrando sobre el proceso de creación de la novela. Tras una pausa para el café, alrededor de las 11 horas, hemos dado comienzo a la segunda sesión, con otro numeroso y entusiasta grupo de lectores. Tanto unos como otros se han mostrado muy participativos, han formulado interesantes preguntas y hemos conseguido crear una agradable tertulia.


Después de las dos charlas, tocaba firmar libros. Un auténtico placer.


Y para acabar, nada mejor que recibir una sorpresa. En este caso la que me ha dado una alumna, al llevar al encuentro un dibujo de Charli y los cinco peligros que había realizado años atrás, con ocasión de mi visita al colegio Hispanidad, centro donde había cursado Primaria. 


Muchísimas gracias al IES Misteri d'Elx; al profesorado, en especial a Julián Montesinos; y a todos los jóvenes lectores.

Próximo encuentro con lectores de Perro guardián: Colegio NAZARET de Alicante. El 26 de febrero de 2016. Y será muy especial, ya contaré por qué.

viernes, 29 de enero de 2016

ENCUENTRO EN EL IES VICTORIA KENT DE ELCHE

El primer encuentro con lectores de este año 2016 tuvo lugar el pasado martes, 26 de enero, en el Instituto de Educación Secundaria Victoria Kent de Elche. 

A las nueve de la mañana me reunía con un primer grupo, muy numeroso, de alumnas y alumnos de 3º de ESO, que habían trabajado en sus aulas la novela juvenil El último truco de magia. Y cerca de una hora más tarde, en una segunda sesión, con otro grupo de 3º y 4º de ESO.

No solo tuve ocasión de contarles algunos detalles y anécdotas del proceso de creación de esta novela, sino que les hablé de mis inicios en la literatura, mi experiencia con las editoriales o en los concursos, y de todo aquello por lo que los jóvenes mostraron inquietud o curiosidad.

Agradezco al Departamento de Lengua y Literatura del instituto sus atenciones, a todo el profesorado que asistió a los encuentros y, por supuesto, a los alumnos lectores.

Próximo encuentro con lectores de El último truco de magia: IES MISTERI D'ELX, Elche. 18 de febrero de 2016.

Gracias a todos.





  




miércoles, 20 de enero de 2016

LA XXIV EDICIÓN DEL PREMIO EDEBÉ DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL YA TIENE GANADORES


Jordi Sierra i Fabra, en la modalidad infantil, con la novela titulada "El aprendiz de brujo y Los invisibles"; y Luis Leante, en la modalidad juvenil, con la obra titulada "Huye sin mirar atrás", son los ganadores de la XXIV edición del Premio EDEBÉ de Literatura Infantil y Juvenil.

Las novelas estarán en manos de los lectores el próximo mes de marzo.

Enhorabuena a ambos.

Más información AQUÍ

domingo, 10 de enero de 2016

XXI CONCURSO LITERARIO GRUPO LEO

 (Entrega de premios 2015)

Se abre una nueva edición del Concurso Literario Grupo Leo, dirigido a todos los alumnos y alumnas que cursen sus estudios en la provincia de Alicante, desde Educación Infantil hasta Secundaria.

Los trabajos (poemas o cuentos) podrán presentarse en castellano o valenciano, escritos a mano u ordenador. La extensión máxima será de tres folios escritos por una cara y, aparte, un dibujo que será obligatorio. El tema es libre.

El plazo finaliza el 18 de marzo de 2016.  

Contádselo a vuestros amigos, compañeros, colegas... ¡Y no dejéis de participar!

domingo, 3 de enero de 2016

AÑO NUEVO, PUBLICACIÓN NUEVA


¡Feliz 2016, amigos! Espero que sea un buen año para todos y que venga cargado de proyectos e ilusiones. Yo, por el momento, no me puedo quejar porque lo empiezo con un contrato editorial. Una nueva novela para público infantil y juvenil verá la luz próximamente, aunque no será en España. 

Se trata de una obra muy especial que esconde una curiosa historia detrás, pero no desvelaré nada hasta más adelante.

Será mi octavo libro de Literatura Infantil y Juvenil, un género en el que cada vez me siento más cómoda y más respetada. Y todo gracias a vosotros.

Gracias, lectores.