SOFÍA HABLA CON ROSALINDA

SOFÍA HABLA CON ROSALINDA
ILUSTRACIÓN DE ¿DÓNDE ESTÁ LA PRINCESA?

jueves, 22 de marzo de 2018

"CHARLI EN LA ISLA DEL TERROR" EN EL BLOG SOY INVENCIBLE


El blog SOY INVENCIBLE recoge una estupenda reseña de Charli en la Isla del Terror, la tercera entrega de la trilogía Charli. A pesar de que la reseñadora no conoce las dos primeras entregas, su opinión sobre esta tercera demuestra que cada aventura puede ser disfrutada de manera independiente, aunque yo siempre aconsejo la lectura de las que la preceden: Charli y los cinco peligros y Charli y el cofre del tesoro.

Dejo aquí parte de la reseña: "...Es una historia que a la par de pasarlo bien leyéndola nos aporta algo más y eso me encanta en los libros y más siendo dirigidos a un público que está comenzando a leer, de esta manera los niños comenzarán a leer porque les gusta y al mismo tiempo aprenden algo nuevo o algún valor que es bueno inculcar desde pequeños.

Sin duda una buena opción. Una obra bien escrita, ligera, entretenida y a la par educativa, no dudéis en regalárselo a cualquier niñ@, estoy segura de que lo disfrutarán, y además como dije anteriormente hay dos entregas más ya disponibles de las que podrán disfrutar y cogerles cariño a estos personajes...".



Muchas gracias.
 

sábado, 17 de marzo de 2018

"ÁRBOLES DE CENIZA" EN VERIFÁBULAS


Una nueva reseña de Árboles de ceniza puede leerse en VERIFÁBULAS, el blog de la escritora alicantina Esther Planelles Arráez.

Dice Esther, entre otras cosas: "...Lo más destacado del relato de Maribel Romero Soler es que conecta con esa fe intemporal de la juventud, un idealismo que se pega a la piel de descreídos como yo y nos invita a imaginar que siempre es posible comenzar desde cero con el «corazón limpio»...".

Agradezco a Esther la lectura de esta novela que tan buenas opiniones está generando, y aprovecho para invitar a los más indecisos a descubrirla.
 

viernes, 9 de marzo de 2018

LUCAS Y LA AMISTAD


Hace aproximadamente un año hablaba por primera vez de la colección "LUCAS Y..." y del título que la encabezaba, Lucas y el tiempo. Se trataba de un proyecto importante, atractivo y también arriesgado, puesto que todos los que participábamos en él teníamos que salvar algún escollo: la editorial, Máximo Potencial, con gran presencia en el mercado dentro del género de autoayuda y superación personal, el de lanzarse a la aventura de dirigirse al público infantil, ofreciendo, además, una colección de libros con mensaje, que fomentan valores y ayudan a crecer. Para la ilustradora, Dolça, artista reconocida dentro y fuera de nuestras fronteras en múltiples facetas, el de ilustrar, por primera vez, libros escritos por otra persona, porque sí había realizado algunos cuentos personalizados, escritos e ilustrados por ella, pero nunca había dado vida a través de sus dibujos a las historias de otros. Y para mí el obstáculo a salvar era el de escribir por encargo. Nunca lo había hecho. La propuesta editorial me parecía estupenda, pero no estaba convencida de que yo fuera capaz de ofrecer lo que me estaban pidiendo. Aún así, el proyecto siguió adelante y nació Lucas y el tiempo, primer título de la colección, un pequeño cuento, breve, que fue muy bien acogido, y que hace apenas unos días nos ha dado una agradable sorpresa, pues ha sido elegido como base de un cuentacuentos que se celebrará próximamente en Valencia, en el transcurso de una gala benéfica.

No obstante, los primeros libros de las colecciones son los conejillos de indias, y constituyen un modelo a superar para todos los que vienen después. Y creo que esto ha sucedido con Lucas y la amistad. Nace poderoso, mejorado, mucho más extenso y con una cantidad de actividades y láminas para colorear que lo convierten en un libro muy divertido y entretenido para los niños, sin olvidar, por supuesto, el mensaje, que es la clave de esta colección. Si en el primer libro hablábamos de la gestión del tiempo, en este tratamos el valor de la amistad.

Estoy convencida de que el libro gustará mucho a los niños y niñas, y de que puede ser una herramienta muy valiosa en las aulas.

Son libros independientes, cada uno con un valor distinto. No es necesario conocer el primero para decidirse por el segundo, pero sinceramente, yo recomiendo la lectura de todos, es más, recomiendo que los pequeños se aficionen a coleccionar libros. ¿Habrá algo mejor?


ATENCIÓN, los editores de Máximo Potencial se han vuelto rematadamente locos. Si compráis "Lucas y la amistad" en su tienda on line, incluyen GRATUITAMENTE el primer título de la colección: "Lucas y el tiempo". ¡Daos prisa! No sé hasta cuando durará esta promoción.

https://maximopotencial.com/tienda/libro/lucas-y-la-amistad/

jueves, 1 de marzo de 2018

CUENTOS DE AYER CON VALORES DE HOY



Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, las Bibliotecas Municipales de Elche han organizado unas jornadas de lectura, dirigidas a niñas y niños, en sus diferentes salas infantiles. 

Los cuentos elegidos son clásicos de toda la vida, aunque con una visión muy actual. Mantienen la magia y la fantasía, pero prescinden de la violencia, el sexismo, la desigualdad y el culto a la belleza.

Pertenecen a la colección "Érase dos veces..." y sus autores son Belén Gaudes y Pablo Macías.

El día 8 de marzo, a las 18,30 horas, invitada por la Jefa de Unidad de Bibliotecas de Barrio, estaré en la Biblioteca Pedro Ibarra para leer CENICIENTA.

Niñas, niños, no os perdáis a esta Cenicienta del siglo XXI, valiente, con personalidad y dispuesta a sorprender con un renovado protagonismo dentro del cuento.

¡Os espero!

miércoles, 21 de febrero de 2018

ÁRBOLES DE CENIZA, RESEÑA EN "LLUEVE CONMIGO"


No nos conocíamos personalmente, pero hace un año ya me sorprendió con una estupenda reseña de El último truco de magia en su blog LLUEVE CONMIGO.

El pasado 2 de febrero acudió a la presentación de Árboles de ceniza en la librería Ali i Truc y allí pudimos saludarnos.

Ignacio Perandones, profesor de Secundaria, historiador, poeta y miembro de tertulias culturales, me vuelve a regalar una reseña en su blog, en este caso de Árboles de ceniza. Dejo aquí algunas pinceladas:

"...En el fondo, Maribel Romero trata de un profundo dilema ético. Es una reflexión sobre la condición humana. Por ello te engancha y te interesa su resolución, porque indaga en la raíz del Bien y del Mal... Sencilla y bellamente escrita, es profunda y a la vez asequible...".


No sabes, Ignacio, cuánto te lo agradezco.
 

Más información sobre la novela en editorial Tandaia.

sábado, 17 de febrero de 2018

Y LOS MÁS PRESTADOS SON...

A próposito de que ÁRBOLES DE CENIZA, obra ganadora del IV Premio de Novela Juvenil CEPA, ya se encuentra en Bibliotecas de Elche, he tenido curiosidad por saber cuáles son mis libros de género infantil y juvenil más solicitados. Y los más prestados son:



Nº 2. PERRO GUARDIÁN, editorial ECU.


Nº 3. CHARLI Y LOS CINCO PELIGROS, editorial Babidi-bu.


Son tres novelas muy diferentes, pero con un elemento común: la fantasía. Os animo a descubrirlas.

sábado, 10 de febrero de 2018

"¿DÓNDE ESTÁ LA PRINCESA?" EN VERIFÁBULAS


¿Dónde está la princesa?, obra finalista del Concurso Internacional de Literatura Infantil Julio C. Coba Libresa en 2016, cuenta con una simpática reseña en VERIFÁBULAS, blog de la escritora alicantina Esther Planelles Arráez, que aconsejo visitar y seguir.

Dice Esther, con respecto a las ilustraciones de Paula Terán Ospina, "que cobran vida conforme las palabras se van formando en la mente del lector". No puedo estar más de acuerdo. Creo que Paula hizo un trabajo excelente, convirtiendo esta historia, un poco disparatada y loca, en una belleza visual.

AQUÍ una muestra del trabajo de Paula Terán Ospina.

AQUÍ la reseña completa de Esther Planelles Arráez.

He de reconocer que el cuento sorprende a todo el que lo lee, y me encanta que así sea, porque también a mí me tiene enamorada.

A la venta en Ecuador y otros países de América Latina.

Sinopsis.- La princesa Rosalinda está aburrida de vivir dentro de un cuento, pues allí no tiene amigos con quienes jugar. Decide escaparse y va a parar a la cama de Sofía, la dueña del libro. Con ella conocerá el otro mundo, el real. Mientras tanto, en el palacio nadie sabe dónde está la princesa y el Rey ha movilizado a toda su guardia para buscarla por todos lados.